Las relaciones sexuales esta siempre presenten en las conversaciones diarias de las personas. Normalmente cuando hablamos de sexo realizamos bromas y chascarrillos para pasar un momento divertido, sin embargo el sexo es una parte muy importante de todos nosotros y determina muchas de nuestras relaciones y conversaciones.
A continuación presentamos algunos de los términos que mas utilizamos para hablar sobre la sexualidad y las diferentes partes del cuerpo que participan en ella que nos permitirán saber un poco mejor qué decimos realmente cuando las pronunciamos
TERMINOS
Follar: sin duda alguna uno de los términos que mas interés suscitan pues este vocablo no se asemeja en nada a las palabras utilizadas en otras lenguas para denominar acto sexual.
La primera vez que tenemos testimonios del uso de esta palabra data del año 1732 cuando la palabra follar significaba “soplar un fuelle”, más adelante en el año 1822 el significado cambio por el de referirse a “soltar una ventosidad.” Por ultimo, hace poco mas de un siglo en el año 1905 es cuando se tiene constancia absoluta de que esta palabra se usaba para referirse a tener un coito.
Esta evolución hasta su significado actual, se produjo porque el sonido emitido por un fuelle al soplar el fuego guarda cierto parecido con el jadeo que emiten los humanos al tener relaciones sexuales.
Pene/Polla: la palabra pene tiene tanta historia tras de si como el sexo mismo, la palabra proviene del latin “penis”. “Penis” era el vocablo que usaban en la antigua Roma para referirse a los rabos y las colas de los animales y de ahí, que se utilizara también para nombra el miembro viril.
Muchos mas adelante apareció un termino mas vulgar para referirse al órgano sexual masculino “polla”. Este termino se comenzo a utilizar en el siglo XVII tomando como referente al animal que pone huevos, la gallina, es decir, si la gallina esta encima de los huevos el miembro viril es una “polla” pues también esta encima de los huevos”.
Teta: el origen de esta palabra es un poco extraño pero bastante lógico. Según los expertos la palabra teta deriva de “thele” (pezón), pero repitiendo la primera silaba. Este proceso de duplicar las silabas es muy característico de la época infantil ya que también aparece en palabras como “mama” o “papa”
Masturbación/hacerse una paja: el origen del termino masturbación no esta del todo seguro hay quienes afirman que deriva de las palabras latinas “manus” (mano) y “stuprare” (profanar), pues según la cultura cristiana este acto sexual se considera inadmisible. Por otra parte, algunos expertos consideran que el origen proviene de la combinación de las palabras latinas “mas” (masculino) y “turbatio” (excitación sexual).
En el siglo XIX apareció un nuevo termino mucho mas vulgar para referirse a la autoestimulacion masculina, nos remitimos a la expresión de “hacerse una paja”. Para este nuevo termino los expertos aseguran que procede de la palabra árabe “passa” (calmar, satisfacer, serenar, dar gusto), que con el paso del tiempo evoluciono al verbo “passasa” (acariciar, regalar, obsequiar, festejar), junto a otra palabra árabe “pissa” (pene), esta ultima es origen de la palabra “picha” o “pija”.
Su equivalente seria el de “carcarse una paja”. El verbo “cascar” proviene del latín “quassicare” ( golpear, sacudir), de ahí la expresión “cascar una paja”.
Eyaculacion: esta palabra tiene un origen simple y lógico pues proviene de la expresión del latín “ex-eiaculari” (echar hacia afuera).
Echar un polvo: la procedencia de esta expresión es la mas interesante de todas las que vamos a exponer pues, aunque, todos sabemos que la expresión se refiere a tener relaciones sexuales muy pocos saben en realidad de donde proviene esta expresión.
Durante los siglos XVIII y XIX era muy normal que la gente consumiera tabaco por vía nasal, ha este tipo de tabaco se le denomina “Rape”. Las personas que consumen vía nasal este tabaco sufren de estornudos que resultan muy incómodos para las personas que no consumen y se encuentran presentes. Por ello las personas que hacían uso de este tabaco se retiraban a otras habitaciones para no molestar y poder consumir Rape de forma relajada.
Este momento era una excusa perfecta para que las parejas pudieran ausentarse e ir a otra habitación para mantener relaciones sexuales sin levantar sospechas. Con el paso del tiempo la el significado de “van a echar un polvo” paso de referirse a fumar a lo que hoy conocemos todo el mundo, tener un coito.
Kamasutra: es el nombre del libro Hindu que contiene una amplia variedad de posturas sexuales. El termino “Kamasutra” es fruto de la unión de dos palabras del sánscrito: “Kama”( sexo o placer) y “sutra” (narración, historia, relato).
Erótica: esta palabra proviene del griego antiguo, en la mitología griega “Eros” era el dios del amor, su homologo en la Roma antigua era “Cupido”. El sufijo “ika” en griego significa literalmente “algo relacionado”, por lo que la palabra erótica tiene que ver con todo aquello relacionado con el amor o el sexo.