Casi todos los hombres nos quejamos del tamaño de nuestro pene, a unos les parece muy pequeño mientras que a otros demasiado grande, pero lo que muchos desconocen es que quizás sufren de un problema genético.
En este artículo vamos a hablar del tamaño grande, o sea, de la macrofalosomía. Esta, como hemos dicho anteriormente es una condición genética y endocrinal donde el pene es mucho más grande que el tamaño promedio, además de que este, sigue aumentando de tamaño aun habiendo pasado y finalizado la etapa de crecimiento.
Para que este tamaño se considere como una condición genética inusual debe superar los 22 cm de longitud en estado de erección, ya que aunque sea mayor que la media en estado de reposo no tendría mayor problema hasta el momento de la acción.
Esta condición genética no se obtiene por herencia, sino que viene dado por un descontrol en la glándula Hipófisis, la cual interviene en el crecimiento y se encarga de regular el sistema endocrino.
Aunque este no supone un problema de salud, si podría serlo durante el sexo, ya que a las personas que lo padecen les puede causar irrigación sanguínea y tener una erección constantemente, pero esto no ocurre en todos los casos.
El problema también podría vivirlo la pareja con la que mantuvieras relaciones sexuales, ya que podría convertirse en una penetración muy dolorosa e incómoda, si no consigue dilatar bien y que le entre perfectamente. Lo ideal es que probéis y busquéis posiciones sexuales en las que ambos os sintáis más cómodos.
Los problemas más comunes que pueden surgirte en tu vida diaria con tu pene extra grande son: